Datos y cifras

La demanda mundial de petróleo aumentará de 102.8 mb/d en 2024 a 110 mb/d para 2045, requiriendo inversiones de US$ 12.1 mil millones. América Latina, liderada por Brasil, Guyana y Argentina, aportará el 25% del crecimiento de la oferta global para 2025 y más allá

La producción petrolera de Argentina promedió 676,000 bpd en 2024, frente a 661,000 bpd en 2023, generando exportaciones por $7 mil millones, respaldadas por infraestructura de transporte como Vaca Muerta Norte y el oleoducto Oldelval

La producción de petróleo alcanzará 1 millón bpd en 2026, con exportaciones superando los 500,000 bpd. El oleoducto Vaca Muerta Sur elevará las exportaciones a 700,000 bpd en 2028, llegando a 135 MMbbl/a para 2030

La demanda global de gas natural aumentó 200 bcm en 2024, impulsada por Asia-Pacífico, China e India. Las exportaciones de GNL crecieron 40 bcm, con una demanda proyectada de 1,000 bcm para 2030

La producción de gas de Argentina alcanzó 42.5 bcm en 2024, con proyecciones de 45 bcm para 2025 y 50 bcm para 2030, superando los 140 millones de m³/día

Las exportaciones de gas llegaron a 6 bcm, principalmente a Chile y Brasil, con proyectos clave como el Gasoducto Néstor Kirchner, que permitirán aumentar las exportaciones

Argentina busca convertirse en un importante exportador de GNL para 2030, gracias a iniciativas como la terminal de GNL de YPF en Bahía Blanca (US$ 30 mil millones, 25 mtpa) y el proyecto de Southern Energy GNL de PAE y socios (2.45 mtpa)

El sector energético argentino proyecta un crecimiento con más de 25 proyectos de petróleo y gas valorados en $21 mil millones entre 2025 y 2035, enfocados en aumentar la producción, expandir la infraestructura y fortalecer su posición global